El Instituto Electoral del Estado de México aprobó la
convocatoria, el reglamento y el tope de gastos para obtener el apoyo ciudadano
para las personas que quieran participar como candidatos independientes en el
proceso elección de diputados locales e integrantes de ayuntamientos en la
entidad.
En su sesión extraordinaria del jueves, se aprobó el tope de
gastos de campaña que, para el caso de los aspirantes a candidatos
independientes para el cargo de diputados locales podrán erogar una suma
equivalente 568 mil 012 pesos 64 centavos que equivale al 10 por ciento del
promedio de los gastos de campaña del proceso 2015 por distrito, de acuerdo con
el Código Electoral del Estado de México.
En cuanto a los aspirantes a los candidatos independientes
para integrantes de los ayuntamientos podrán gastar en la recolección de firmas
de apoyo ciudadano el 10 por ciento del monto total de campaña que se
registraron en los comicios de 2015.
De esta manera, los aspirantes a candidatos independientes
en Ecatepec podrán ejercer hasta dos millones 820 mil 228 pesos con 22
centavos; en Nezahualcóyotl serán hasta
dos millones 009 mil 213 pesos con 33 centavos; en Naucalpan hasta un
millón 549 mil 382 pesos con 59 centavos; en Toluca asciende a un millón 359
mil 131 pesos con87 centavos; mientras en Tlalnepantla será de un millón 276,
mil 520 pesos con 24 centavos.
Para los municipios con menor número de habitantes como
Papalotla, Ecatzingo y Zacazonpan, el gasto para la búsqueda de apoyo ciudadano
no podrá rebasar los 19 mil 935 pesos.
Los aspirantes a una candidatura independiente que reúnan
los requisitos que les permitan estar en condiciones de presentar su solicitud
de intención de participar con esa categoría antes del próximo 23 de diciembre;
es decir, contar con una asociación civil que los respalde la candidatura
independiente y el contar con una cuenta bancaria para justificar el gasto que
realicen.
La asociación civil deberá tener un responsable del manejo
de las finanzas, un representante jurídico y otro representante del o los
candidatos independientes, por lo que al darse a conocer antes del plazo que el
IEEM había establecido (el 10 de noviembre) quienes aspiren a una candidatura
independiente tendrán casi dos meses para cumplir con estos requisitos.
De esta manera el IEEM tendrá que recibir los documentos de
quienes aspiren a esa figura antes del 17 de diciembre, a efecto de contar con
72 horas para revisarlos y, en su caso, los aspirantes contarán con 48 horas
para subsanar errores u omisiones, a fin de que el 23 de diciembre se den a conocer
quienes podrán iniciar la recolección de firmas.
Es de mencionar que la búsqueda del apoyo ciudadano para
quienes aspiren a una candidatura independiente deberá iniciarse a través de la
aplicación móvil para teléfonos celulares desarrollada por el Instituto
Nacional Electoral (INE) y podrá iniciarse hasta después del 23 de diciembre,
cuando se apruebe su solicitud de intención de participar bajo esa figura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario