martes, 11 de septiembre de 2018

DENUNCIAN A BANDAS DE EXTORSIONADORES EXTRANJEROS, EN EDOMEX


Imagen relacionadaUna banda colombiana dedicada a la extorsión mantiene atemorizados a comerciantes en el oriente del Estado de México por adeudos de préstamos de dinero en efectivo con bajo interés que se vuelven impagables.

De acuerdo con los pequeños empresarios, al inicio de este año sujetos que se identificaron como “ejecutivos financieros” ofrecieron préstamos a propietarios de negocios con intereses más bajos que instituciones bancarias.


El mecanismo es sencillo: un contacto de la organización ofrece el dinero que solicita el cliente, que oscila entre los 5 mil y 80 mil pesos, pero condiciona el pago parcial de manera semanal o mensualmente hasta cubrir el monto y la tasa de interés.


Primero dicen que los intereses son más bajos y la necesidad nos hace pedirles, pero al paso del tiempo prácticamente todo lo que les pagas son intereses y la deuda no baja nada”, aseguró una de las deudoras, quien prefiere dar su testimonio anónimo.

A decir de los afectados la presencia de los sujetos extranjeros se han registrado en al menos cinco municipios en la zona oriente, como Ecatepec, Texcoco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y Chalco.

Aquí en Boyeros (Texcoco) balacearon a varias carnicerías en junio porque no pagaron la deuda. Afortunadamente no había nadie, pero si nos han llegado a ofrecer préstamos de dinero según sin muchos intereses”, contó un vecino que pidió no ofrecer su nombre.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2017 el Estado de México fue la entidad con los índices más altos en delito de extorsión con mil 54 carpetas de investigación.

CIFRAS DE INCIDENCIA DELICTIVA ESTATAL 2015 – julio 2018

Enero –Diciembre 2015: 644

Enero – Diciembre 2016: 993

Enero – Diciembre 2017: 1054

Enero – Julio 2018: 660

A pesar de ser alto el índice de denuncias por este delito, comerciantes y trabajadores afectados prefieren no denunciar ante el ministerio público debido al miedo de que alguna autoridad pudiera estar coludida.

“Uno ya no sabe, luego hemos visto en las noticias que los delincuentes son los mismos policías, no digo que todos, pero sí se han sabido casos”, agregó una vecina del municipio de Ecatepec.

En julio pasado cuatro sujetos fueron detenidos en el municipio de Coacalco al parecer por los delitos de extorsión y secuestro.

En esa fecha se informó que el grupo pretendía obtener 40 mil pesos de un joven en el municipio de Ecatepec.

Más tarde se informó que tres de ellos fueron identificados como elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte.

Ante el hartazgo e impotencia de no poder denunciar, la gente ha tomado la justicia por sus propias manos y en julio pasado un joven de aproximadamente 25 años fue baleado en la Autopista México-Pachuca, al parecer por extorsionar a los chóferes del transporte público de la zona.

Además, en el mes pasado un sujeto fue recibido a balazos afuera de la casa de una familia a la que al parecer extorsionaba desde meses atrás en el municipio de Melchor Ocampo.

Según datos de la Procuraduría General de la República el delito de extorsión es el segundo delito más cometido a nivel nacional, sólo después del robo en sus diferentes modalidades.

Casos de extorsión por municipio de enero a julio 2018

Ecatepec de Morelos 74

Nezahualcóyotl 51

Naucalpan de Juárez 30

Toluca 30

Ixtapaluca 26

Metepec 25

Chalco 25

Cuautitlán Izcalli 23

Tlalnepantla de Baz 23

Zumpango 22

Tecámac 20

Atizapán de Zaragoza 17

Tultitlán 16

Valle de Chalco Solidaridad 15

Coacalco de Berriozábal 14

Cuautitlán 14

Huixquilucan 14

Chimalhuacán 13

Nicolás Romero 11

Texcoco 11

Lerma 11

Tultepec 10

 Zinacantepec 9

 Tianguistenco 7

Con 6 casos:

 Axapusco
 Valle de Bravo

Con 5 casos:

 Amecameca
 Chicoloapan
 La Paz

Con 4 casos:

Villa Guerrero
 Tenango del Valle
 Teotihuacán
 Ozumba
 Huehuetoca
 Amanalco
 Coyotepec
 Apaxco

Con 3:

Almoloya de Juárez
 Acolman
 Ixtapan de la Sal
 Tepetlixpa
 Xonacatlán
 Zumpahuacán
 San Antonio la Isla
 Tejupilco
 Tenancingo

Con 2:

Almoloya del Río
 Villa de Allende
Tezoyuca
Tequixquiac
 Teoloyucan
 Temamatla
 Temascaltepec
 San Martín de las Pirámides
 Otumba
 Nextlalpan
 Mexicaltzingo
 Jaltenco
 Calimaya
 Capulhuac
 Chiautla
 Hueypoxtla
 Cocotitlán

Los de menor incidencia con sólo un caso:

Aculco
Almoloya de Alquisiras
 Amatepec
 Atenco
 Atizapán
 Atlautla
 Ayapango
 Ecatzingo
 Malinalco
 Melchor Ocampo
 Ixtlahuaca
 Xalatlaco
 Jocotitlán
 Juchitepec
 Nopaltepec
 Ocoyoacac
 Tonanitla
 Villa Victoria
 Villa del Carbón
 Tlalmanalco
 Tonatico
Texcaltitlán
Tepetlaoxtoc
Temoaya
Santo Tomás
San Mateo Atenco
Rayón
San Simón de Guerrero
Otzolotepec

No hay comentarios:

Publicar un comentario