Toluca, Méx. —En las elecciones del próximo
domingo 7 de junio, la entidad mexiquense será la que cuente con más
observadores acreditados ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para dar
seguimiento a la jornada del próximo 7 de junio, en la cual no sólo se elegirán
diputados federales, sino también presidentes municipales y diputados locales.
De hecho el consejo general de La Junta Ejecutiva
del INE en la entidad aprobó este viernes la acreditación de al menos mil 386
ciudadanos que previamente recibieron la capacitación legal por parte del INE
para comenzar a realizar funciones de observador electoral en el actual
proceso, en tanto se informó que mil 707 pertenecientes a organizaciones
civiles fueron autorizados a condición de que sean capacitados por sus propias
ONG’s.
En total el organismo recibió cinco mil 530
solicitudes para observadores electorales, de las cuales tres mil 823 ya
procedieron, la mayoría de las cuales corresponden al Colegio Nacional de
Abogados, así como a una asociación civil denominada Comisión de Derechos
Humanos de Chiapas.
Durante la sesión de este fin de semana, la cual
se desarrolló con la ausencia de varios de los consejeros, algunos
representantes de partidos de oposición cuestionaron que sólo una ONG que
solicitó el registro de observadores en el límite de tiempo (el 15 de mayo),
como la organización de Chiapas, haya registrado a más de mil personas y aunque
se trata de una organización civil supuestamente de alcance nacional, solamente
registró a observadores en la entidad mexiquense.
También se cuestionó al Colegio Nacional de
Abogados, el cual se encuentra en una situación similar, por lo que el
representante del Partido Humanista, Francisco Nava, pidió que se le
proporcionará información sobre el perfil de quienes se acreditaron a nombre de
esta organización, para determinar si efectivamente se trataba de estudiantes o
maestros en derecho, o abogados, a lo cual se opuso el representante del PRI.
Tan sólo de ese colegio se acreditaron a mil 631
personas como observadores, puntualizó la consejera Jessica Rosas Alegría,
quien también se pronunció por mantener la atención sobre el desempeño de estas
organizaciones, a fin de descartar cualquier sesgo político.
El consejero presidente del órgano estatal del
INE, Matías Chiquito Díaz de León, informó que además de los más de 3 mil
observadores acreditados ante el INE estatal, el instituto a nivel nacional
acreditó a otros 182 visitantes extranjeros que estarán realizando labores de
observación en los comicios próximos, y se espera que varios de ellos lleguen a
la entidad en próximos días.
Algunos de estos visitantes extranjeros provienen
de países como Togo, Uganda, Sudáfrica y Nueva Zelanda.
Antes de concluir la sesión, el presidente de la
junta local del INE confirmó que el Estado de México será una de las entidades
del país con más observadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario