
Ante cientos de militantes de Morena en Nezahualcóyotl, la
maestra Delfina Gómez cuestionó la voracidad de la clase política que gobierna
al Edomex. ’Es nuestra gran oportunidad, no podemos permanecer indiferentes;
tenemos un gobierno que cree que con unos centavos nos puede comprar, con una
despensa, con una promesa aunque no la cumpla.
’Nosotros podemos hacerlo diferente, vamos bien, todos los
días se siguen sumando voces, pero tenemos que redoblar esfuerzos y despertar
conciencias porque nos enfrentamos a una maquinaria muy firme para sus
propósitos, ellos le apuestan a comprar voluntades’, lamentó.
Gómez Álvarez pidió frenar los aumentos a la gasolina y
reducir los salarios de funcionarios como medida de austeridad. ’Ya no más
injusticia para la gente, ahora con el gasolinazo nos decían que no alcanzaba,
pero ese dinero se puede sacar de bajar los salarios a los funcionarios, de
menos gastos de representación, de un mejor manejo de recursos públicos, pero
todo se lo quieren aplicar al pueblo. ’Por qué no le bajan los bonos a los
funcionarios o los gastos de representación.
Es tiempo de cambiar, de tener un cambio como muchos de
ustedes lo desean, pero tiene que ser con la participación de ustedes’,
argumentó la precandidata. Durante su visita a Ciudad Neza, la precandidata
escuchó los reclamos de simpatizantes de Morena, personas con discapacidad,
migrantes, adultos mayores, maestros y deportistas acusaron abandono y omisión
de las autoridades.
’No sólo venimos a proponer, queremos que participen, que
nos ayuden los ciudadanos con el proyecto de trabajo’, compartió en diversas
colonias del municipio. Gómez Álvarez puntualizó que Nezahualcóyotl es una de
las 50 localidades más inseguras del País, de acuerdo con la Comisión Nacional
de Seguridad. Incluso, el Semáforo Delictivo Edomex 2016, marca en rojo 3 de 8
indicadores delictivos: extorsión, robo a casa habitación y lesiones.
En el tema de feminicidios, Nezahualcóyotl ocupa el quinto
lugar estatal con 12 homicidios violentos de mujeres durante 2016, de acuerdo
con datos de la Procuraduría del Edomex. En el reporte, se detalla que 37.4 por
ciento de los habitantes no tiene acceso a servicios de salud, es decir, 445
mil 934 personas
No hay comentarios:
Publicar un comentario