
· Ecatepec se
mantiene en el nada honroso primer lugar en la comisión de delitos.: Xóchitl
Arzola Vargas.
· Al menos
tres muertos a manos de justicieros anónimos en transporte público
Ecatepec, estado de México a 13 de febrero de 2017.- Aún con
la puesta en marcha de diversos operativos de vigilancia, incluyendo las Bases
de Operaciones Mixtas (BOM) y del Plan TRES Transporte Estatal Seguro, en suelo
mexiquense se registran un promedio diario de 607 delitos, entre los que
destacan homicidios, feminicidios, secuestro, asalto en transporte público,
linchamientos, ejecución de pasajeros y delincuentes ejecutados a manos de
justicieros anónimos.
Xóchitl Arzola Vargas, presidenta de la organización
ciudadana “Mujeres en Cadena”, afirmó que por enésima ocasión, Ecatepec se
situó durante el 2016 en el nada honroso primer lugar donde se registraron el
mayor número de delitos, cerrando el año
con 34 mil 212, es decir, un promedio de casi 94 ilícitos diarios.
Le siguieron Toluca con 19 mil 248, Naucalpan 16 mil 57,
Tlalnepantla 15 mil 797 y Nezahualcóyotl con 12 mil 569.
Sin embargo, en todo el edomex, se denunciaron ante el
Ministerio Público durante el 2016, 221 mil 760 delitos, sin contar con la
llamada “cifra negra”, es decir, aquellos que no se denuncian y que de acuerdo
a expertos, por cada ilícito denunciado hay al menos otro que no se denuncia,
añadió Arzola Vargas.
De los 221 mil 760 delitos en el año pasado, destacan 65 mil 379 robos, 5 mil 310 robos a casa
habitación, 42 mil 264 robos de auto, 2 mil 810 homicidios, de los cuales, 1 mil 295 fue por arma de fuego, 297 por arma
blanca y el resto por otros motivos.
De enero y hasta la primera semana del mes de febrero del
presente año, se contabilizaban 52 homicidios, de ellos Ecatepec con 14,
Nezahualcóyotl 10, Tlalnepantla 5, Chimalhuacán 5, Zampahuacán 2, Naucalpan 1,
Chalco 1, Valle de Bravo 1, Teotihuacán 1, Tequixquiac 2, Chicoloapan 1,
Atizapán 1, Valle de Chalco 4, Nicolás Romero 1, Zumpango 1 y Los Reyes la Paz
2.
En homicidios por robo se contabilizaban 23, entre ellos,
Ecatepec 5, Tlalnepantla 4, Chimalhuacán 3, Toluca 1, Metepec 1, Nezahualcóyotl
1, Naucalpan 1, Chalco 1, Tecámac 1, Nextlalpan 1.
Los intentos de linchamiento sumaban 14, entre ellos, Ecatepec 8, Chalco 1, Naucalpan 1, Tizayuca
1, Toluca 1, Los Reyes 1 y Almoloya de Juárez 1.
Xóchitl Arzola Vargas señaló que a ello hay que sumarle un
muerto por linchamiento en Ecatepec, 10 heridos en transporte público, entre
los que destacan Tlalnepantla 4, Naucalpan 2, Otzolotepec 1, Nezahualcóyotl 1,
Toluca 1 y Tultitlán 1.
También se contabilizan las muertes de presuntos
delincuentes a manos de justicieros anónimos en transporte público, entre
ellos, Ecatepec 1, Almoloya de Juárez 1 y Valle de Chalco 1.
Sin embargo, a esa lista se suman la muerte de seis usuarios
del transporte público a manos de delincuentes, entre los que sobresalen
Naucalpan 2, Los Reyes la Paz 1, Chalco 1, Tultitlán 1 y Tlalnepantla 1.
Estas cifran revelan que el estado de México sigue
ubicándose como una de las entidades donde se cometen todo tipo de ilícitos,
pese a los diversos operativos implementados por las autoridades, mientras que
Ecatepec, se mantiene como el municipio que concentra una alta incidencia
delictiva.
Es decir, el gobierno del estado de México ha fallado en su
responsabilidad de brindar seguridad, evitar feminicidios y combatir la
corrupción, concluyó Xóchitl Arzola Vargas, presidenta de la organización
ciudadana “Mujeres en Cadena”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario